Capacitación en línea
Archivos y comunicación

ALA.
Detalle del afiche
21 de septiembre de 2020 11:00 horas.
23 de septiembre de 2020 11:00 horas.
Modalidad en línea.
Un curso orientado a las posibilidades que ofrecen las técnicas del marketing y las herramientas para una buena política de comunicación.
Fuente: Archivo Nacional
La Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) ha organizado para elos días 21 y 23 de septiembre el curso en línea "Archivos. Imagen, márquetin y comunicación", a cargo de Ramón Alberch, licenciado y doctor en historia español, quien trabaja como consultor y docente internacional.
La capacitación es a las 11:00 horas (Chile, horario verano) con una duración de dos horas por sesión, y tiene un costo de 20 dólares para las personas que no son socias de la ALA, y el cupo es limitado.
El curso tiene como objetivo es analizar las fortalezas de la institución archivística y de sus profesionales, tanto en el ámbito institucional como público, entender las posibilidades que ofrecen las técnicas del marketing. De este modo, los contenidos buscarán valorizar la función cultural, frente a un quehacer cuyos esfuerzos generalmente se centran en la gestión de documentos, y entender qué herramientas existen para una buena política de comunicación.
El programa incluye los siguientes temas:
- Introducción. Archivos poliédricos e interlocutores plurales.
- La identidad y la imagen. La acción institucional. La percepción ciudadana. El posicionamiento estratégico en la organización.
- El marketing archivístico. Plan de márquetin y plan de calidad /certificación.
- Los productos archivísticos. El merchandising. La potenciación de la difusión de contenidos.
- La función y dinamización cultural. Servicios y programas educativos.
- Las estrategias de comunicación. Las herramientas ineludibles.
Las inscripciones y consultas pueden realizarse al correo electrónico deben capacitacion@alaarchivos.org Más informaciones en www.alaarchivos.org
El relator
Ramon Alberch es licenciado y doctor en historia. Se desempeña como consultor y docente internacional.
Es profesor invitado en las universidades Autónoma de Barcelona (España), Andina Simón Bolívar de Quito (Ecuador), Pontificia Javeriana de Bogotá (Colombia), IGlobal de Santo Domingo (República Dominicana) y en la Escuela Mexicana de Archivos en Ciudad de México.
Asimismo, es autor de más de treinta libros y manuales, es también presidente de Archiveros sin Fronteras Internacional.