Galería de imágenes
Archivos y derechos humanos en el ARNAD
Documentos e imágenes que muestran el rol preponderante de los archivos para la defensa y promoción de los derechos humanos, cuando las garantías de cumplimiento de los derechos fundamentales están suspendidas y la sociedad se encuentra en situación de vulnerabilidad ante el Estado.
Fuente: Archivo Nacional
La exposición "Archivos y derechos humanos: evidencias y testimonios para la verdad, la justicia y la memoria", montada en el Archivo Nacional de la Administración (ARNAD), está compuesta por 11 documentos, tres documentos pertenecientes a Fondos Ministeriales, ocho al Fondo Comisión Chilena de Derechos Humanos, y tres imágenes del Archivo Fotográfico Fortín Mapocho.
Además dispone de un espacio vacío para representar las ausencias de los documentos de organismos represivos, de ministerios, servicios e instituciones públicas que ejecutaron y participaron de la represión entre 1973-1990, y que no han ingresado al Archivo Nacional.
José Fernández, curador de la exhibición y profesional del ARNAD, explica que: "Los criterios para articular la muestra fueron particularmente visibilizar la importancia de los archivos para los derechos humanos y sus distintos propósitos: dar cuenta de las tareas represivas del Estado en períodos de excepcionalidad y ausencia de garantías; apoyar las tareas de denuncia y defensa por parte de las organizaciones de derechos humanos, y garantizar -en sociedades post-conflicto- el acceso a la verdad, la justicia y la memoria".