Mayo 2020
Un abanico de actividades

DPC 2020.
Figuras del afiche odicial.
Diversas actividades en sus redes sociales ofrecerá el archivo Nacional durante los tres días en los que se realizará esta celebración.
27/05/2020
Fuente: Archivo Nacional
Con el hashtag #DíadelPatrimonioEnCasa el Archivo Nacional (AN) se une, los días 29, 30 y 31 de mayo, a esta fecha de manera virtual.
Debido a la pandemia que afecta a Chile y al mundo, la ciudadanía a través de las plataformas digitales podrá conectarse y acceder a diversos contenidos generados por el Archivo Nacional Histórico y de la Administración, así como los Archivos Regionales de Tarapacá y la Araucanía-
El programa está dividido en tres ejes temáticos, uno por cada día, y será difundido a través de las distintas redes sociales del AN.
PROGRAMA
Viernes 29 de mayo/ QUÉ HACE UN ARCHIVO
"Cómo se cuidan los documentos", video sobre la conservación de los documentos en el AN.
"Digitalización de documentos", video que muestra este proceso en el AN.
Sábado 30 de mayo/ NUESTROS ARCHIVOS
"Un recorrido por Humberstone", estreno del video realizado a partir de los planos que conserva el Archivo Regional de Tarapacá e imágenes actuales de la salitrera captadas por el equipo de Comunicaciones del AN.
"Ferrocarril de Circunvalación", conversatorio en vivo sobre el recorrido virtual por Santiago de principios del siglo XX a través de plano del Ferrocarril de Circunvalación. A cargo de José Fernández, profesional del Archivo Nacional de la Administración. A las 16:00 horas, vía Facebook y Youtube..
"Miradas al Wall Mapu", exposición virtual del Archivo Regional de La Araucanía. del taller de fotografía patrimonial del mismo nombre, que exhibirá las imágenes producto de este curso en tres cápsulas diarias audiovisuales) que se difundirán a través de las redes sociales del ARA.
Domingo 31 de mayo / ARCHIVOS, COMUNIDADES Y CIUDADANÍA
"Relatos de mujer", videos de testimonios de mujeres, de los más variados y heterogéneos campos culturales, sociales y políticos, realizados por el Archivo Mujeres y Géneros.
Audiovisuales, piezas de las distintas comunidades que han participado en este programa Memorias del Siglo XX a lo largo de nuestro país.
Especiales de Memorias del Siglo XX, difusión de esta sección de su sitio web.
28, 29, 30 y 31 de mayo/ DOCUMENTOS QUE HABLAN
En la plataforma de Instagram se presentarán durante cuatro días una serie de videos de aproximadamente un minuto en los que distintas personas leen un documento que conserva el Archivo Nacional Histórico y otros archivos.
Se trata de historiadores, académicos, docentes, estudiantes y escritores que han visitado y/o trabajado en el Archivo Nacional, sintiéndose motivados a compartir su experiencia de cercanía con la documentación histórica de nuestro país.
CONCURSOS
#MiArchivoEnCasa
Concurso en el que el Archivo Nacional (AN)) invita a la comunidad a compartir su historia desde sus archivos, los días 29, 30 y 31 de mayo.
A través de documentos y fotografías personales o familiares, los/as interesados/s pueden contar una breve historia y etiquetar al AN en Instagram (@an_de_chile) o en Facebook (@archivonacionaldechile), incluyendo los hashtags #Archivamos, #MiArchivoEnCasa y #DiadelPatrimonioEnCasa
Habrá entretenidos premios, como libros, marca páginas y afiches del salitre.
Patrimonio mapuche
En el marco del #DiadelPatrimonioEnCasa, el Archivo Regional de La Araucanía está realizando en su fan page un concurso que llama a compartir la publicación ZOMO 𝐲 marcar Me gusta 👍 en la página de 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤. También, los participantes pueden comentar la publicación, y escribir cuál es su relación con el patrimonio mapuche y la Región de La Araucanía.
El libro ZOMO rescata la imagen de la mujer mapuche, y muestra diferentes lagmien en distintas etapas de su vida. Precisamente, el ARA regalará cuatro ejemplares de esta obra a los participantes, en el sorteo que efectuará el 29 de mayo.