
En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, el 13 de octubre, el Archivo Nacional (AN) y el Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Riesgos de Desastres (CIGEDIN) han organizado el conversatorio titulado “Archivos, memorias y desastres socionaturales”, a las 11 horas, en Salón Ricardo Donoso del AN.
El encuentro tiene la finalidad de dialogar sobre la historia de los desastres socionaturales en Chile a través de la investigación en los archivos y las memorias de las comunidades, reflexionando sobre cómo se han enfrentado estos desastres y las enseñanzas que nos han dejado como país.
En la actividad participarán:
Simón Inzunza, geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, actualmente trabaja en el desarrollo de una estrategia de plan de manejo de datos de información geoespacial para la zona central y trabaja como personal de apoyo en la línea de investigación L6 «Gobernanza ciudadana de CIGIDEN.
Andrea Noria, antropóloga y doctora en Historia de la Universidad de Sevilla, España. Se desempeña en el ámbito académico y como investigadora se ha especializado en el ámbito de la Antropología de los desastres, el estudio histórico y social de los desastres y la gestión de recursos hídricos, participando en diversas publicaciones y seminarios.
Ignacio Gutiérrez, investigador y artista basado, magíster en Antropología del Ambiente y Desarrollo de la University College of London, Reino Unido. Su investigación se ha centrado en la interrelación entre mente, cultura y fenómenos disruptivos del ambiente, especializándose en el estudio de desastres y las diversas formas con que distintas comunidades los producen y experimentan. En la actualidad, trabaja como coordinador de la Unidad de Artes y Desastres DESARTES de la línea de investigación «Cultura de Desastres y Gobernanza del Riesgo» (RL4) en CIGIDEN.
El conversatorio es con entrada liberada.