Pasar al contenido principal

Hombres y mujeres selk'nam. Partes del sumario, documentos y noticias asociadas

Familia Selknam

Hombres y mujeres selk´nam. Partes del Sumario, documentos, noticias asociadas.

El “Sumario sobre vejámenes inferidos a indígenas de Tierra del Fuego” de 1895 permitió visibilizar públicamente el problema de la desterritorialización forzada de las comunidades selk’nam. Se ha realizado una selección de algunas partes de este documento, como también de fotografías incluidas en otras publicaciones, que retratan la forma en que es vista la sociedad indígena desde el imaginario occidental.

 

Comp

Grupo Selknam
Grupo de mujeres y hombreselk'nam vistiendo pieles y portando arcos de caza. Imagen datada circa 1920, donación anónima al Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional. Recuperado en www.fotografiapatrimonial.cl,15-10-2021.

Grupo de mujeres y hombres selk'nam.

Dos jovencitas selk'nam.
Hermanas sellk'nam fotografiadas por Alberto M. de Agostini. Esta imagen fue utilizada para la portada del libro del mismo misionero, titulado "Treinta años en Tierra del Fuego" (Peuser, 1956). Autor Alberto M. de Agostini. Donación anónima al Museo Histórico Nacional. Recuperado en www.fotografiapatrimonial.cl, 26-11-2021.

Hermanas sellk'nam fotografiadas por Alberto M. de Agostini.

Cazadores selk'nam.
Hombres sellk'nam cazando huanacos. Autor no identificado, imagen datada circa 1910. Donación anónima al Museo Histórico Nacional. Recuperado en www.fotografiapatrimonial.cl,15-10-2021.

Hombres sellk'nam cazando huanacos.

Cazador selknam.
Cazador con su arco y flecha. Datos de la pieza: Señoret, 1896, 21-22. Fuente: Señoret, M. (1896). Memoria del Gobernador de Magallanes: la Tierra del Fuego y sus naturales. Santiago: Imprenta Nacional. Colección: Biblioteca Nacional de Chile. Disponible en www.memoriachilena.cl

Cazador con su arco y flecha.

Retrato de jovencita.
Rostro de joven selk'nam. Datos de la pieza: autor Martín Gusinde. Fuente: Gusinde, M. (1951). Hombres primitivos en Tierra del Fuego (de investigador a compañero de tribu). Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos. Disponible en www.memoriachilena.cl

Rostro de joven selk'nam.

Hombres selk'nam con el cuerpo y rostro pintado.
Hombres selk'nam con el cuerpo y el rostro pintado, simulando el espíritu Matan en la ceremonia secreta del Kloketen, ritual exclusivamente masculino para "intimidar a sus futuras mujeres por el terror y tenerlas sometidas" (Gusinde, 1951, 305). Datos de la pieza: autor Martín Gusinde. Fuente: Gusinde, M. (1951). Hombres primitivos en Tierra del Fuego (de investigador a compañero de tribu). Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos. Disponible en www.memoriachilena.cl

Hombres selk'nam con el cuerpo y el rostro pintado.

Hombre selknam pintado en todo el cuerpo y el rostro.
Espíritu Kotaich, uno de los muchos y variados tipos espíritus que personifican los hombres selk'nam en la ceremonia masculina llamada Kloketen. Datos de la pieza: autor Martín Gusinde. Fuente: Gusinde, M. (1951). Hombres primitivos en Tierra del Fuego (de investigador a compañero de tribu). Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos. Disponible en www.memoriachilena.cl

Espíritu Kotaich.

Grupo de hombres selknam.
Grupo de hombres selk'nam reunidos en la celebración de un Kloketen, con cuerpos y rostros pintados según la costumbre. Datos de la pieza: autor Martín Gusinde. Fuente: Gusinde, M. (1951). Hombres primitivos en Tierra del Fuego (de investigador a compañero de tribu). Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos. Disponible en www.memoriachilena.cl

Grupo de hombres selk'nam reunidos en la celebración de un Kloketen.

Pareja con un nño.
Familia selk'man. Datos de la pieza: autor Martín Gusinde. Fuente: Gusinde, M. (1951). Hombres primitivos en Tierra del Fuego (de investigador a compañero de tribu). Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos. Disponible en www.memoriachilena.cl

Familia selk'man.

Retrato de hombre selknam.
Hombre selk'nam llamado Tóin, que salvó a Martín Gusinde morir congelado. Datos de la pieza: autor Martín Gusinde. Fuente: Gusinde, M. (1951). Hombres primitivos en Tierra del Fuego (de investigador a compañero de tribu). Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos. Disponible en www.memoriachilena.cl

Hombre selk'nam llamado Tóin.

Grupo Selknam
Dos jovencitas selk'nam.
Cazadores selk'nam.
Cazador selknam.
Retrato de jovencita.
Hombres selk'nam con el cuerpo y rostro pintado.
Hombre selknam pintado en todo el cuerpo y el rostro.
Grupo de hombres selknam.
Pareja con un nño.
Retrato de hombre selknam.