Institución
              Archivo Nacional
          Autores
              Marcelo Sánchez Delgado
          Resumen en español
              Tomando como fuente principal materiales conservados por el Archivo Nacional de Chile, este trabajo analiza la llegada y prevalencia del mal de Hansen o lepra en Rapa Nui. Para ello se esboza un breve panorama sobre la lepra en Occidente y su asociación simbólica con las ideas de castigo divino e impureza. Luego, se estudian las condiciones de la atención de la lepra en Isla de Pascua, con especial atención al leprosario surgido allí a principios del siglo xx. 
El texto propone que la obtención del derecho a una atención sanitaria adecuada fue para los rapanui –en cuanto ciudadanos chilenos– un largo y conflictivo proceso.
          El texto propone que la obtención del derecho a una atención sanitaria adecuada fue para los rapanui –en cuanto ciudadanos chilenos– un largo y conflictivo proceso.
 
Palabras claves
          Lepra
          Rapa Nui
          Mal de Hansen
          Enfermedades
              Fecha de publicación
              Año 2022
          Idioma
              Español
          Página
              27
           
  