Pasar al contenido principal

Documentos de la Conquista y Colonia en Chile

Selección de documentos que resguarda el Archivo Nacional Histórico, escritos durante los primeros años de la conquista de los actuales territorios chilenos y en el período de asentamiento de la sociedad colonial.

Se aprecian en ellos algunas de las estructuras narrativas más características con que se describieron las grandes hazañas de los conquistadores durante el proceso de instauración del sistema colonial; otras formas de escritura más sencillas en las que los sujetos coloniales plasmaron en letras fragmentos de sus vidas; o bien, planos de las obras arquitectónicas más relevantes del siglo XVII.

Libro Becerro
Cabildo de Santiago. Libro Becerro del Cabildo de Santiago, primera página. 1544. Archivo Nacional Histórico. En Bóveda. Leer la transcripción

Libro Becerro

Real Provisión
Rey de España. Real Provisión otorgada por el Rey de España que concede el título de ciudad a Santiago del Nuevo Extremo. 31 de mayo de 1552. Archivo Nacional Histórico. En Bóveda. Leer transcripción

Real Provisión

Crónica del Reino de Chile
Pedro Mariño de Lovera. Crónica del Reino de Chile escrita por el capitán Pedro Mariño de Lovera. Dirigida al excelentísimo Señor don García Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete, vice rey y capitán general de los reinos del Perú y Chile. Reducida a método y estilo por el padre Bartolomé de Escobar de la Compañía de Jesús. Archivo Nacional Histórico. En Bóveda. Descargar libro Crónica del reino de Chile

Crónica del Reino de Chile

Historia General del Reino de Chile
Diego de Rosales. Historia General del Reino de Chile. Flandes Indiano. Tomo segundo: Chile pacificado y en guerras varias. Siglo XVII. Archivo Nacional Histórico. En Bóveda Descargar libro Historia General del Reino de Chile volumen 1, 2 y 3

Historia General del Reino de Chile

Cautiverio feliz
Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán. Cautiverio feliz y razón individual de las guerras dilatadas del reino de Chile. 1673. Archivo Nacional Histórico. En Bóveda. Descargar libro Cautiverio feliz

Cautiverio feliz

Ejecutoria de hidalguía
Ejecutoria de hidalguía de Antón de Azoca, otorgada por la Real Chancillería de Granada en 1538. Archivo Nacional Histórico. Bóveda. Leer transcripción

Ejecutoria de hidalguía

Testamento de Catalina de los Ríos y Lisperguer
Catalina de los Ríos y Lisperguer. Testamento fechado en Santiago a 16 de enero de 1665, ante el escribano Pedro Vélez.Archivo Nacional Histórico. Escribanos de Santiago, vol. 262. En Antebóveda. Leer la transcripción del testamento Ver galería de Testamento completo

Testamento de Catalina de los Ríos y Lisperguer

Plano de Copiapó
Plano de Copiapó correspondiente a 1745. Archivo Nacional Histórico.

Plano de Copiapó

Plano del Obispado de Concepción
José Manso de Velasco. Plano del Obispado de Concepción, año 1752. Archivo Nacional Histórico.

Plano del Obispado de Concepción

Calera de Tango
Plano de la hacienda de Calera de Tango, perteneciente a la orden jesuita. 1767. Archivo Nacional Histórico.

Calera de Tango

Tajamares
Plano de los Tajamares y del puente Cal y Canto, correspondiente a 1780. Archivo Nacional Histórico.

Tajamares

Plano de Santiago
Plano de Santiago correspondiente a 1793. Reproducción del original existente en el Museo Británico.

Plano de Santiago

Casa de Moneda
Agustín Caballero. Plano de la Real Casa de Moneda. 1800.

Casa de Moneda

Autos de erección
Autos de erección de la Real Universidad de San Felipe. 28 de julio de 1738. Archivo Nacional Histórico.

Autos de erección

Libro Becerro
Real Provisión
Crónica del Reino de Chile
Historia General del Reino de Chile
Cautiverio feliz
Ejecutoria de hidalguía
Testamento de Catalina de los Ríos y Lisperguer
Plano de Copiapó
Plano del Obispado de Concepción
Calera de Tango
Tajamares
Plano de Santiago
Casa de Moneda
Autos de erección