Pasar al contenido principal

Directora del Archivo Nacional participa en sesión del Plan Lota

Directora del Archivo Nacional participa en sesión del Plan Lota

Publicado el 30/06/2025
Grupo autoridades,
Uno de los hitos del encuentro fue la firma de comodato de traspaso del Edificio Hotel Ángel de Peredo, propiedad que será la sede definitiva del Archivo ENACAR.

La pasada semana, el 25 de junio, la directora del Archivo Nacional (AN), Patricia Huenuqueo, viajó a la Región del Biobío para participar en la sesión N°14 Mesa de Coordinación Regional Plan Lota: Hacia un Sitio de Patrimonio Mundial, en la comuna de Lota, que tuvo como hito la firma de comodato de traspaso del Edificio Hotel Ángel de Peredo desde la Corporación de Fomento a la Producción (CORFO) al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT).

En esta instancia participaron, también, la directora del SERPAT, Nélida Pozo, la seremi de las Culturas de la Región del Biobío, Paloma Zúñiga, y el director regional del SERPAT, Alejandro Astete.

Durante la actividad la directora del AN presentó el estado de avance y proyecciones del Archivo de la Empresa Nacional del Carbón (ENACAR), destacando que –el 2 de agosto de 2024– fue suscrito un convenio de comodato entre la Dirección Regional del SERPAT y la CORFO, el que abarca los inmuebles Búnker y Casa Oficina, donde actualmente se encuentran albergado transitoriamente el MH Archivo ENACAR. También, expuso sobre la ceremonia oficial de transferencia del Archivo ENACAR desde CORFO, el 29 de noviembre de 2024, hacia la custodia del Archivo Nacional, formalizando así la continuidad del proceso de resguardo del acervo cultural.

De acuerdo a los compromisos adquiridos en el marco de la recuperación del Archivo ENACAR, precisamente se enmarca la firma de comodato de traspaso del Edificio Hotel Ángel de Peredo. El inmueble actuará como las dependencias definitivas del Archivo ENACAR, acción que permitirá avanzar hacia su instalación en la comuna de Lota.

El Plan Lota articula a organismos públicos, el Gobierno Regional, la Municipalidad de Lota, universidades y la propia comunidad para resguardar y proyectar el patrimonio material e inmaterial de la comuna minera, así como para fortalecer su postulación como Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Esta iniciativa nació, en 2019, del convenio suscrito entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio —a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural—, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), la CORFO, el Gobierno Regional del Biobío, la Municipalidad de Lota y la comunidad lotina. Su objetivo es planificar y ejecutar acciones que aseguren la sostenibilidad de los polígonos asociados a los Monumentos Históricos: Sector de Chambeque, Parque Isidora Cousiño, Mina Chiflón del Diablo y Planta Hidroeléctrica de Chivilingo, contribuyendo al desarrollo integral de la comuna.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura