Pasar al contenido principal

Archivo Regional de Coquimbo inicia digitalización y puesta en valor del Fondo de Intendencia

Archivo Regional de Coquimbo inicia digitalización y puesta en valor del Fondo de Intendencia

Publicado el 09/09/2025
Persona fotografiando documentos.
El fondo documental, resguardado hace décadas por el Museo Arqueológico de La Serena, reúne correspondencia, oficios, circulares, decretos, informes, estadísticas y otros documentos producidos por la antigua Intendencia.

En el marco de su misión institucional, enfocada en proteger, investigar y difundir el patrimonio documental de la región, el Archivo Regional de Coquimbo (ARC) ha dado inicio a un importante proyecto de trabajo centrado en el Fondo de Intendencia de la Provincia de Coquimbo, el cual contiene una valiosa colección documental que abarca parte significativa del desarrollo de la administración pública, política y social de este territorio, desde 1844 a 1933.

Este fondo documental, resguardado hace décadas por el Museo Arqueológico de La Serena, reúne correspondencia, oficios, circulares, decretos, informes, estadísticas y otros documentos producidos por la antigua Intendencia, convirtiéndose -por su riqueza informativa- en una fuente documental clave para el estudio de la historia regional, la gobernanza local y los procesos de modernización llevados a cabo por las autoridades regionales durante los siglos XIX y XX.

El trabajo, iniciado durante el mes de septiembre, ha contemplado una serie de procesos técnicos fundamentales con miras a su puesta en valor: higienización mecánica de la documentación, la mejora en sus condiciones de conservación y embalaje, la digitalización de los volúmenes y próximamente, la generación de herramientas de acceso para investigadores y público general, todo lo cual permitirá su preservación a largo plazo y su consulta pública controlada.

“El Fondo de Intendencia es importante no sólo porque la información contenida en sus documentos permite visualizar la administración del territorio a un nivel más cotidiano, ampliando el conocimiento de esta parte del territorio, sino porque su digitalización y difusión representan una oportunidad invaluable para acercar este patrimonio documental a toda la ciudadanía, bajo un enfoque profesional y accesible”, destacó Octavio Lagos, archivero de Procesos Técnicos del ARC.

Esta iniciativa se realiza en colaboración con el Museo Arqueológico de La Serena, institución que ha resguardado el fondo durante años, realizando diversos procesos de catalogación e inventario y que ahora abre sus puertas al trabajo técnico conjunto, apostando por la valorización del patrimonio documental como un bien público.

Al respecto, Lorena Troncoso, bibliotecaria y archivera del Museo Arqueológico, señaló que “el apoyo del equipo profesional del Archivo Regional de Coquimbo ha sido fundamental para agilizar los procesos de conservación, catalogación e inventario del Fondo Intendencia y ahora, con la digitalización de este acervo documental, se facilitará aún más el acceso a investigadores de nuestra historia regional”.

El proyecto está planificado hasta marzo de 2026, dado el volumen del fondo. Sin embargo, el ARC estará informando los avances del proyecto con miras a que la comunidad participe en diversas instancias de divulgación y formación que se desprendan del mismo. Con ello, se reafirma el compromiso de ambas instituciones por resguardar la memoria documental de la región y ponerla al servicio de la ciudadanía.

 

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura