Archivo Nacional de la Memoria participa en IV Encuentro Nacional de Sitios de Memoria

La actividad – enmarcada en la celebración de los 10 años de la UCMDDHH-, se llevó a cabo el pasado 3 y 4 de octubre en el Sitio de Memoria Ex Cárcel de Valparaíso - Parque Cultural Valparaíso, y contó con la participación de representantes de organizaciones y agrupaciones de Derechos Humanos provenientes de todo el país, que durante años han levantado iniciativas de recuperación y activación de Sitios y Espacios de Memoria.
Este IV Encuentro se planteó promover y visibilizar las producciones culturales generadas por las agrupaciones de derechos humanos, a través de la exposición y presentación de producciones audiovisuales, libros y conversatorios, con el fin de difundir su trabajo, así como promover el intercambio, reflexión y evaluación en torno a las políticas públicas en relación con el rescate de la memoria histórica de las violaciones de derechos humanos y el fomento de acciones de recuperación, preservación, gestión e investigación de sitios/espacios de memoria y centros de documentación.
De manera complementaria a la programación dedicada a la difusión del trabajo de las organizaciones y agrupaciones, ambas jornadas tuvieron instancias de conversación. La primera de ellas, titulada “Compromisos intersectoriales del Ministerios de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”, contó con la participación de Xaviera Salgado, coordinadora de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Consejo de Monumentos Nacionales, y de Valentina Rojas, coordinadora del Archivo Nacional de la Memoria, quienes junto a Francia Jamett, encargada nacional de la UCMDDHH y moderadora de la actividad, comentaron los avances del MINCAP en relación con los compromisos adquiridos en el Plan Nacional de Derechos Humanos y el Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia.
Durante la segunda jornada se llevó a cabo el “Seminario Internacional: A 50 Años del Plan Cóndor. Aprendizajes y Desafíos para América del Sur”, que contó con las intervenciones de Sandra Raggio y Roberto Cipriano de la Comisión Provincial por la Memoria, Argentina; Lilian Celiberti, sobreviviente de Plan Cóndor, Uruguay; Rogelio Goiburu, familiar de víctima de Plan Cóndor y jefe equipo de búsqueda de desaparecidos, Paraguay; y Karina Fernández, parte del Colectivo Plan Cóndor, Chile; y nuevamente contó con la moderación de Francia Jamett.