Archivo Nacional celebra el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes

El Archivo Nacional (AN) se unirá, el sábado 23 de agosto, para celebrar el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, que ha organizado el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios (MINCAP), con el propósito de brindar actividades especialmente orientadas a las nuevas generaciones.
En todo Chile, cientos de espacios patrimoniales abrirán sus puertas de manera gratuita como lugares de encuentro, aprendizaje y recreación. “Desde Arica a Magallanes, se encienden los colores, se despliegan juegos, lecturas, talleres, caminatas y encuentros. Una fiesta pensada para disfrutar con ellas y ellos”, expresa el MINCAP en el sitio /www.diadelospatrimonios.cl
En este marco, en la sede del AN ubicada en la calle Matucana 151, correspondiente al Archivo Nacional de la Administración (ARNAD) habrá una serie de iniciarivas para niños, niñas y jóvenes.
PROGRAMA
Exposición “El Zoo en el Archivo: 100 años de historia” / 10:00 a 14:00 horas
La muestra da cuenta de la historia del Zoológico Nacional, del porqué de este espacio, cómo llegaron los animales y cómo fue creciendo en el Cerro San Cristóbal. A través de documentos, fotografías y dibujos los niños y las niñas recorrerán los 100 años del ZOO,
Creado en 1925, el Zoo ha sido parte de la vida de muchas generaciones: lugar de paseo familiar, espacio de encuentro con diversos animales de todo el mundo y testigo de cómo han cambiado nuestras ideas sobre la naturaleza, el cuidado de los animales y la ciudad.
El 23 de agosto, de manera especial, nos acompañará parte del equipo del ZOO Nacional, perteneciente al Parquemet, quienes mostrarán en un stand su trabajo actual.
Archivo Nacional en 360° / 10:00 a 13:30 horas
A través de lentes especiales los niños, niñas y jóvenes podrán recorrer las dos sedes del Archivo Nacional (AN): una ubicada en Miraflores 50 y la otra en calle Matucana 151. En esta visita virtual los participantes recorreran los espacios de los edificios, así como algunos de los documentos que conservan. Este es un proyecto realizado por BibliRedes con el apoyo del AN.
Taller "Origami: animales de tierra y agua" / 12:00 a 12:45 horas
Contempla la creación de dos figuras de animales a través de este arte japonés en papel. La actividad está a cargo de Claudia Bravo y Eugenia Vidal, y dirigida a niños/as de 8 a 13 años.
Taller de dibujo: "Los pequeños inventores: Crea un personaje desde tu imaginación” / 13:00 a 13:45 horas
A cargo de la ilustradora Valentina Gorigoytia, este taller invita aa los participantes a inventar y dibujar un personaje de fantasía divertido y llamativo. Dirigido a niños/as de 10 a 15 años.
Ambas actividades tienen un cupo de 15 asistentes, por lo que es necesario la inscripción previa AQUÍ