Pasar al contenido principal

Libro: “Archivo de la Memoria de la Universidad de Atacama”

Libro: “Archivo de la Memoria de la Universidad de Atacama”

Publicado el 22/10/2025
Libros-.
La publicación congrega historias de vida, actos de reparación, memorias de mujeres, hechos históricos y testimonios dando forma a una memoria colectiva, fortaleciendo la identidad de esta casa de estudios.

Este lunes 20 de octubre, en Copiapó, se realizó la presentación del libro “Archivo de la Memoria de la Universidad de Atacama”, una obra que reúne voces, documentos y experiencias que conforman un valioso testimonio sobre la historia reciente de la casa de estudios.

Cada uno de sus capítulos recoge historias de vida, actos de reparación, memorias de mujeres, hechos históricos y revelaciones que dan forma a una memoria colectiva, que fortalece la identidad universitaria.

Marcela Oviedo Sepúlveda, conservadora del Archivo Regional de Atacama (ARAT), estuvo presente en este evento, destacando que: “el texto es un importante insumo –desde los archivos– para contribuir activamente en los procesos de verdad, justicia, reparación, no repetición y memoria histórica, en línea con la labor que desarrolla el ARAT, institución que es parte del Plan de Búsqueda, Verdad y Justicia a nivel regional”.

El proyecto de la publicación se llevó a cabo durante 2024 y fue coordinado por académico/as y estudiantes de la Facultad de humanidades y Educación y la Facultad de Ciencias Jurídicas y trabajo Social. El trabajo tuvo como objetivo rescatar y documentar las violaciones de derechos humanos ocurridas en la Universidad de Atacama durante la dictadura en Chile (1973-1990). El equipo multidisciplinario, a cargo de este trabajo, realizó 45 entrevistas, un mapeo colectivo, cuatro ejercicios de photovoice y recopilación documentos y fotografías de la época. En este sentido, el libro busca ofrecer un aporte significativo al acceso público del patrimonio histórico y cultural, incentivando la reflexión sobre el papel de la memoria histórica en la promoción y defensa de los derechos humanos”

Durante la actividad se entregaron más de 100 ejemplares, para las y los asistentes e instituciones de Copiapó, Iquique, Viña del Mar y Valparaíso.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura