Pasar al contenido principal

Ministros del Interior y Culturas visitan Archivo Nacional

Ministros del Interior y Culturas visitan Archivo Nacional

Publicado el 15/09/2025
Visita Ministros a ANM
Las autoridades conocieron el trabajo de la Coordinación Archivo Nacional de la Memoria, y revisaron documentos ministeriales y de organizaciones de derechos humanos.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde; la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez; la directora del Servicio Nacional del Patrimonio, Nélida Pozo, fueron recibidos por la directora del Archivo Nacional (AN), Patricia Huenuqueo, en el Archivo Nacional, en su sede de calle Matucana, en el marco de la conmemoración del Golpe Civil- Militar del 11 de septiembre de 1973.

En esta oportunidad, las autoridades conocieron el trabajo de la Coordinación Archivo Nacional de la Memoria, y revisaron documentos ministeriales y de organizaciones de derechos humanos, archivos que dan cuenta de la represión ejercida durante la dictadura.

Acompañados por la directora del AN, visitaron el depósito en el que se resguarda el Fondo Ministerio de Interior, teniendo acceso a oficios secretos de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) dirigidos a distintos servicios públicos. También, conocieron el Fondo Colonia Dignidad, donde especial atención dieron a las 48.954 fichas de seguimiento de personas.

Durante el recorrido, el ministro Elizalde expresó que el AN “contiene una serie de documentos que nos permite formar una idea de lo que fue la dictadura, aprender de las lecciones del pasado y construir un mejor futuro. Es muy importante seguir avanzando en verdad, justicia, reparación y garantías para la no repetición”.

Valentina Rojas, coordinadora Archivo Nacional de la Memoria, manifestó que “esta es la primera iniciativa estatal de reparación a través de la protección de archivos públicos, cumpliendo con la obligación del Estado de poner sus propios documentos al servicio de la verdad, la justicia, la memoria, la reparación y la no repetición”.

El itinerario concluyó con la visita al Laboratorio de Conservación, donde las autoridades observaron los procesos de cuidado y preservación de la documentación, para que posteriormente esté al acceso de la ciudadanía.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura