Pasar al contenido principal

Censo Guía de Archivos

Dibujo.

Presentación

El Censo Guía de Archivos tiene la finalidad de recabar la información cuantitativa y cualitativa  que permita la implementación de los Archivos Regionales de estas tres regiones en cuanto a: el diseño de su infraestructura, el equipamiento material necesario y la capacidad de los depósitos que albergarán los fondos documentales de los archivos mencionados.

El estudio, financiado por la Unidad de Proyectos de Infraestructura del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), se centra en cuantificar y actualizar el volumen) de los acervos documentales generados por las instituciones públicas afectas al Art. 14 del D.F.L. N° 5.200 de 1929.

La aplicación del Censo Guía de Archivos fue adjudicada mediante licitación pública al Laboratorio de Patrimonio Documental y Humanidades Digitales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la que ejecutará el trabajo en terreno con equipos especializados en archivos. Este trabajo ha sido coordinado desde el Archivo Nacional a través de la Oficina para el Sistema Nacional de Archivos (OSINAR) con los Archivos Regionales involucrados

La culminación de este proyecto está prevista para junio de 2026, fecha en la que se espera contar con el diagnóstico definitivo del estado actual de los archivos censados. Este informe será el instrumento que concederá la información con la cual planificar y asignar los recursos –tanto humanos como materiales– requeridos para la correcta y oportuna implementación de los Archivos Regionales, garantizando que estas instituciones archivísticas cumplan cabalmente con su rol de preservar el patrimonio documental y asegurar el acceso democrático a los documentos de archivo.

Objetivos

Objetivo General:

Cuantificar y actualizar el volumen en metros lineales de los acervos documentales que son producidos y resguardados por instituciones públicas afectas al artículo 14 del D.F.L. N° 5.200 de 1929, del Ministerio de Educación Pública, con el fin de proyectar el diseño de infraestructura requerida, equipamiento y cabida de depósitos de documentos que se recibirán en los Archivos Regionales.

Objetivos específicos:

  • Identificar en orden jerárquico las instituciones públicas obligadas a transferir sus documentos, según normativa vigente, a los archivos regionales de Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso.
  • Recolectar información cuantitativa y cualitativa, según variables a medir, sobre el volumen total de los acervos documentales producidos y resguardados por las instituciones públicas obligadas a transferir documentos según la normativa vigente a los archivos regionales de Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso.
  • Sistematizar en instrumentos archivísticos los datos e información recolectada en los objetivos precedentes.
  • Difundir los resultados del Censo entre las instituciones censadas y la ciudadanía.