Barros Arana, D. (1904). Don Rodolfo Amando Philippi. Su vida i sus obras. Santiago: Imprenta Cervantes.
Le Feuvre, R. (1901). Breve reseña sobre la Quinta Normal de Agricultura. Santiago: Imprenta Moderna.
Lopez, M. (2017). La Quinta Normal de Agricultura: Un nodo chileno en la red global de conocimientos. El caso de estudio del jardín botánico. (Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia). Universidad de Chile.
Medina, J. (2003). Cerro San Cristóbal, el gran balcón de Santiago. Cuaderno N°68 Consejo De Monumentos Nacionales.
Molina, N. (2017). De queltehues a elefantes: creación del Jardín Zoológico Nacional de Chile (1925 – 1930). (Informe de Seminario de Grado). Universidad de Chile.
Museo Nacional. (1910). Boletín del Museo Nacional de Chile. Tomo I N° 1. Pp. 7. https://boletinmnhn.cl/index.php/ojs/article/view/950/997
Reed, C. (1928). Antecedentes para la historia del Jardín Zoológico Nacional de Chile. Discurso pronunciado por don Carlos S. Reed al asumir la presidencia de la Sociedad Científica de Chile, en la sesión general celebrada el 7 de abril de 1925. Imprenta La Ilustración.
Urizar, G. (2016). Museo Nacional. Construir, Representar, Educar y Divulgar las Ciencias Naturales en Chile (1813 - 1929). (Tesis para optar al grado de Doctor). Universitat de Barcelona. Departament d'Història i Arqueologia. http://hdl.handle.net/10803/666307
Archivos
Fondo Ministerio de Agricultura, volumen 27. 1925. Archivo Nacional.
Fondo Ministerio de Industria y Obras Públicas, Volumen 2601. 1914. Archivo Nacional
Archivo administrativo del Museo Nacional de Historia Natural.
Fondo Diario La Nación, diciembre de 1925. Cultura Digital Universidad Diego Portales. https://culturadigital.udp.cl/index.php/diario-la-nacion/1917/enero/