
En la actualidad, el Zoo Nacional de Chile, es un actor clave en la conservación, rehabilitación y educación ambiental del país. Desde su ubicación en el corazón del Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet), en el Cerro San Cristóbal, lidera una labor fundamental para la protección de la biodiversidad, siendo el principal centro de rehabilitación de fauna silvestre a nivel nacional. Cada año, cientos de animales llegan al Zoo tras ser víctimas de tráfico ilegal, atropellos u otras amenazas humanas, y gracias a un equipo especializado, muchos de ellos logran recuperarse y se reinsertados a su hábitat natural.
Además, el Zoo Nacional lidera cinco programas de conservación enfocados en especies amenazadas como el flamenco altoandino, la chinchilla de cola corta, el cóndor andino, el pingüino de Humboldt y anfibios de Chile.
A su vez, desarrolla una intensa labor educativa, acercando a niñas, niños y adultos a la naturaleza a través de experiencias significativas y contenidos que promueven el respeto por todos los seres vivos.
Con 100 años de historia, el Zoo Nacional sigue renovando su compromiso con la vida silvestre y con las futuras generaciones.